Encuentro regional de líderes vecinales exigió abrir universidades, liceos y escuelas en enero - Noticias Momoy

Breaking

Breaking

viernes, 27 de noviembre de 2020

Encuentro regional de líderes vecinales exigió abrir universidades, liceos y escuelas en enero



Más de 250 líderes vecinales junto a representantes de sindicatos y gremios de la educación Trujillana se unieron “en Defensa de la educación", para exigir que se abran las escuelas, liceos y universidades.

Este evento, organizado por el Instituto de Formación Política y Social Humberto Calderón Berti, en alianza con la Red Humanista por Latinoamérica, y la Asociación Civil Padrinos de Barrio Jesús de Nazaret, se desarrolló recientemente en el sector Morón, municipio Valera.

La profesora Viviana Save Torres, representante de las Asociaciones e Instituciones organizadoras del Encuentro, explicó la importancia de que se abran los Centros Educativos con las medidas de seguridad que se requiere, ya que en el Estado Trujillo, el tercero más pobre de Venezuela, hay niños que no cuentan con internet ni un dispositivo que le permita realizar su estudio desde casa.

"Que no estén abiertas las escuelas es un peligro para nuestra sociedad, porque en unos años aumentará la desigualdad social, pobreza, delincuencia, prostitución porque la mayoría de los niños hoy no están estudiando porque no tienen los recursos para hacerlo",, puntualizó Save.

El encuentro contó con la presencia de representantes de los diferentes gremios de la educación trujillana como la profesora Aura Gil, Federación de docentes jubilados y pensionados de Venezuela; el profesor Felipe Yepez, presidente del colegio de licenciados; la profesora Iraly Guerrero, presidenta del colegio de profesores; autoridades como el profesor José Luís La Cruz, representante de la AVEC Pastoral, UPEL y Uniojeda; Dr. Juan Torres, destacado médico y dirigente comunitario; así como el Vicerrector de la ULA NURR, el profesor Giovanni Castellanos.

Todos acompañados de los líderes comunitarios de los municipios Valera, Trujillo, Motatán, Felipe Márquez Cañizalez, Escuque, Boconó, Urdaneta, Rafael Rangel y Carvajal, quienes forman parte de las 253 casa Padrinos de Barrio y 20 Centro Integrales de Formación Infantil (CIFI en el estado Trujillo.

Al final de las disertaciones, la también representante electa en el mes de enero coordinadora de Acción Social capítulo Venezuela de la Red Humanista Acción, Lic. Viviana Save Torres, en compañía del profesor Pedro Frailan y del Vicerrector del NURR, Geovanni Castellanos, leyó la proclama "En Defensa de la Educación" para: "Exigir a las autoridades nacionales, a partir del 10 de enero y a través de todos los mecanismos legales y constitucionales, se abran las escuelas en todo el estado Trujillo, pues si se abren centros comerciales, bares, centros deportivos; playas no se justifica que se mantengan las escuelas y liceos cerrados".

Los Líderes Vecinales apoyaron la proclama, porque consideran que la educación es el único camino para luchar contra la cultura de la pobreza y erradicarla trabajando en equipo con las comunidades organizadas.

Esta proclama será elevada a Instancias como la Unesco y la FAO, gracias a los aliados Internacionales que apoyaron este encuentro que mostró la unidad de gremios junto a la sociedad civil.

Nota de prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario