Para los chavistas es el 'día de la dignidad nacional', para sus opositores 'la primera estocada mortal contra la democracia en Venezuela'; no podría yo juzgar con precisión el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 comandado por el entonces teniente Hugo Chávez, pues apenas tenía meses de nacido; pero seguro muchos de nuestros lectores lo vivieron en carne propia y a ellos, tras 30 años, les preguntaría: "¿Qué piensan ahora del #4F?".
La cifra oficial dio cuenta de 32 fallecidos durante la revuelta, aunque otros aseguran que fueron más de un centenar, lo que sí está completamente claro es que el famoso "por ahora" de Chávez lo catapultó y popularizó al punto que en las presidenciales de 1.998 alcanzó ganar con 3.673.685 votos.
En un video que data de 1.992 y está colgado en YouTube, dice un ciudadano en medio del intento de golpe: "lo que hicieron (los golpistas) fue buscar el mejoramiento de Venezuela, acabar con los corruptos, un corrupto como Carlos Andrés Pérez, un asesino como Carlos Andrés Pérez".
Tras oírlo me pregunto: luego de la migración de millones de venezolanos, la encarcelación de otros y la muerte de tantos en estos últimos 20 años ¿Qué pensará este mismo ciudadano 30 años después? ¿Qué piensa usted? ¿Lo vivió? ¿Lo celebró? ¿Hay golpes buenos y malos? Sea sincero en sus respuestas.
Editorial de Bernardo Luzardo (@bernardoluzardo) - CNP 25.123
No hay comentarios:
Publicar un comentario