Spacio K: Desesperanza aprendida - Noticias Momoy

Breaking

Breaking

domingo, 1 de noviembre de 2020

Spacio K: Desesperanza aprendida



En Psicología, existe un termino que se llama desesperanza aprendida, causado  por la percepción de que "nada puede  hacerse". Como si los esfuerzos fueran inútiles e ineficaces para lograr controlar, minimizar o evitar el castigo, el dolor agobiante, entonces la resignación hace pensar: "haga lo que se haga, nadie puede salvarse. Se ve la puerta, pero no el escape" 

Este panorama desalentador puede  modificarse si cada quien decide atreverse a enfrentar los problemas y correr riesgos, porque jamás hay que perder la capacidad  de soñar y lograr. Me hace recordar la perseverancia que tienen los aficionados de un equipo de béisbol. 

Les cuento un poquito de mi: viví en Valencia durante 22 años y me encantaba asistir al Estadio José Bernardo Pérez en las temporadas de beisbol. Aficionada a los partidos del glorioso "Navegantes del Magallanes". Yo no sabía si el equipo iba a ganar o perder, pero cuando se trataba de apoyar el equipo, de disfrutar y compartir yo estaba allí. Era una alegría aclamar jonrón! Un desafío pedir ponche para el equipo contrario! y vestir la gorra y camiseta para llegar a la mencionada cita,  todo un honor.  Perdiera o ganará el equipo, ir a los partidos se transformaba en una verdadera fiesta de risas, de baile, de drama, de suspenso, intriga y de maravillosa socialización. Hoy me doy cuenta que así es vivir. 

Es que mientras se esté en la pelea, siempre habrá una esperanza de la cual uno pueda aferrarse y si se pierde o no se alcanza lo que se esperaba, por lo menos, se habrá intentado. En los partidos de béisbol hay límites y a menos que se infrinja una norma de buen comportamiento, nadie se siente un cobarde, ni tampoco culpable. En el caso de los aficionados, aunque algunos se hubieran dejado invadir por el síndrome del desertor-perdedor y se retiraban del estadio antes de culminar el juego, el partido continuaba hasta el final. También era parte de la historia.

Cerrando este ciclo de reflexiones sobre la obra de Walter Riso:"Enamórate de ti" comparto estos tips: 
Elimina  el "no  soy  capaz y date la oportunidad de intentarlo de nuevo.
No seas pesimista. 
No  seas  fatalista. No estás predestinado al  sufrimiento.   
No  recuerdes  sólo  lo  malo.  El pasado te  espera  para  que  lo  rescates  y  te reivindiques  a ti  mismo.   
Revisa  tus  metas. Tienes  el  derecho  a  esperar más  de  ti  y  de  la  vida.   
Ponte  a  prueba  y arriésgate. Actúa para  lograr  tus  objetivos. 

Los caminos para llegar al autoamor son  incontables  y tú decides por cuál transitar,  cuál  te  agrada  y  cuál no. Lo  que  jamás  debes  perder  es  la  capacidad  de  búsqueda  y  de cuestionamiento. Si decides sacar la cabeza del hoyo, recuerda que habrá obstáculos, incomodidades y dificultades, pero si no lo intentas sería casi como morir en vida. 

Como dijo Hermann Hesse: "Para  que  pueda  surgir  lo  posible,  es  preciso  intentar  una  y otra  vez  lo imposible". Paciencia, Ánimo, Persevera! Y que el próximo hit sea para ti!  

Marielisa Pacheco Montilla
Licenciada en Psicología Mención Clínica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario